Foro de debate entre el Cluster4eye y OftaRed
El día 28 de enero se celebró la reunión técnica de OftaRed (Red de Enfermedades oculares \\\»Prevención, detección precoz y tratamiento de la patología ocular prevalente degenerativa y crónica\\\»), seguida de un encuentro entre los miembros de la mencionada red y distintas empresas españolas pertenecientes al Cluster4eye (Cluster Empresarial de Oftalmología y Ciencias de la Visión). Ambos actos se realizaron en la Escuela Nacional de Sanidad del Instituto de Salud “Carlos III”, en Madrid. Se contó también con la participación de los miembros del CIBER-BBN y de la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (FENIN).
El Dr. D. José Carlos Pastor, Coordinador de OftaRed, realizó la presentación del encuentro junto a los Drs. D. Jon Careaga, Presidente del Cluster y D. Alfonso Beltrán, Subdirector del Instituto de Salud Carlos.
Durante cinco minutos cada participante de la industria llevó a cabo la presentación de su empresa: (BIOFTALMIK por el Dr. Jon Careaga, VISIÓN I+D por el Dr. Alberto López, GADEA por Dr. Alberto Carazo, E-DIAGNOSTIC por el Dra. Diana Bravo, WM BLOSS por la Dra. Elisabeth Jori, GRUPO FERRER por el Dr. Andrés G. Fernández, AVIZOR por el Dr. Rubén Urbano, SYLENTIS por la Dra. Ana I. Jiménez, MEDICAL MIX por la Dra. Marta Guerrero, BILBOFTAL por el Dr. Iñigo Corcóstegui, RECERCA por el Dr. Carles Iglesias y CSA por el Dr. Carlos García). A continuación, los coordinadores de los subprogramas de OftaRed presentaron un resumen de los intereses de cada uno de los subprogramas en relación con la industria. (el Subprograma de Dioptrio Ocular fue presentado por el Dr. Jorge Alió y Sanz, Subprograma de Glaucoma por el Dr. Javier Moreno Montañés, el Subprograma de Retina por el Dr. Alfredo García Layana y el Subprograma de Superficie Ocular por el Dr. José Manuel Benítez del Castillo). Finalmente la Dra. Susana Villa, Project Manager del Cluster4eye y de la Consultoría Gestiona, realizó un resumen de las posibles vías de financiación dentro del ámbito nacional y europeo.
Este tipo de iniciativas organizadas desde OFTARED pretenden impulsar la colaboración entre la industria y los distintos grupos de la misma, así como la puesta en común de los intereses de cada una de las entidades participantes, con el objeto de participar en convocatorias nacionales y europeas.