Comentarios y bonitos recuerdos con Jesús Pintor Just.

Hace un par de días recibí la triste noticia del fallecimiento de mi amigo y compañero de Oftared Jesús Pintor Just.

Había nacido en Vigo en 1964 donde inició sus estudios de Biología, trasladándose en 1993 a la Universidad Complutense donde se doctoró. Realizó diversas estancias en centros extranjeros como la Universidad Johann Wolfgang Goethe de Frankfurt, en Alemania (1990), el Instituto Bogomoletz de Kiev, en Ucrania (1992) y el University College London en Londres, en el Reino Unido (1994).

Era Catedrático de la Universidad Complutense de Madrid en el Departamento de Bioquímica y Biología Molecular en la Facultad de Óptica y Optometría, desde donde se incorporó junto con su grupo a Oftared. En la Complutense dirigió el grupo de Bioquímica Farmacológica del Ojo.

Dentro de sus líneas de investigación destacan tres directamente relacionadas con los ojos: la presión intraocular y el glaucoma, línea que empezó en 1998.

El descubrimiento de nuevas sustancias para el tratamiento del ojo seco (desde 2000). Y el efecto de los nucleótidos y la melatonina sobre la re-epitelización corneal (desde 2002). Pero también trabajó sobre el tratamiento de la acondroplasia y el enanismo (desde 2003) liderando un proyecto de enorme relevancia.

A su ingente labor de publicaciones, de dirección de tesis doctorales y formación de investigadores hay que añadir una larga lista de patentes (más de 22), y haber sido el creador de la “spin-off” de la Universidad Complutense de Madrid “OcuPharm Diagnostics, S.L.”

Era miembro de la Real Academia de Farmacia desde el año 2005 de la que fue nombrado Secretario en 2017. Este mismo año, leyó la memoria del curso anterior en la Sesión Solemne de inauguración de esa Institución celebrada el 17 de enero de 2019.

Para mí personalmente, Suso era otra cosa. Un compañero en los congresos de ARVO, cuando a esa reunión acudíamos tan poquitos españoles que Miguel Refojo organizaba una comida para que entre todos nos diéramos ánimos, un compañero en la aventura del “Clúster” de Oftalmología de la que su empresa es miembro y un colaborador en los inicios del Observatorio Nacional de Enfermedades Raras Oculares que hoy va siendo ya una realidad.

Y finalmente mi amigo. Sobre todo, desde el diagnostico de su enfermedad. Por razones que no vienen al caso me solicito ayuda e hice todo lo que estuvo en mi mano. Fundamentalmente enviarle muchas noches chistes y bromas a través de WhatsApp para arrancarle, me consta, más de una sonrisa.

Suso todos los que te conocíamos te echamos de menos y la Red de Oftalmología ha perdido a uno de sus más entusiastas investigadores.

Descansa en paz, amigo.

José Carlos Pastor Jimeno
Catedrático de Oftalmología de la Universidad de Valladolid
Coordinador general de Oftared

 


Suso, compañero, colaborador y sobretodo amigo, te echaré mucho de menos. Me quedo para siempre con tu amistad, alegría y buen humor.

Hasta siempre.

Xavier Gasull Casanova
Investigador principal del Grupo Neurofisiología
Universidad de Barcelona


 

SEMBLANZA POSTUMA EXCMO. SR. DR. JESÚS J. PINTOR JUST

“Un purasangre que disfrutaba del placer de pensar”. Parafraseando el título de su novela Purasangres y cerdos; el placer de pensar y otros ensayos científicos podríamos definir al Dr. Jesús Jerónimo Pintor Just, que nació en Vigo el 26 de diciembre de 1964 y que tristemente nos ha dejado el 2 de abril de 2019 a la edad de 54 años. Científico por vocación y pasión, descubrió durante el bachillerato que la Bioquímica debía ser, y así fue, su leitmotiv. Comienza su licenciatura en Biología en la Universidad de Vigo, para acabarla en la especialidad de Bioquímica en la Universidad Complutense de Madrid donde cruza su camino con la Excma. Dr. María Teresa Miras Portugal, que será su faro y guía en la investigación que desarrolló en los años posteriores.

El 27 de septiembre de 1993, justo 13 años antes del nacimiento de su hijo, defiende la tesis titulada “los diadenosina polifosfatos nuevos transmisores del sistema purinérgico: localización, receptores y función”, calificada como sobresaliente cum laude, como no podía ser de otra manera.  Ese mismo año obtiene plaza de profesor en la Escuela (actual Facultad) de Óptica y Optometría de la Universidad Complutense, donde alcanza el grado máximo como docente en el año 2011 siendo nombrado Catedrático de Universidad. Su labor docente ha sido extensa y admirada por los alumnos que pasaron por sus clases. Jesús Pintor, Suso para todos, entusiasmaba a los alumnos en sus clases, encendiendo en muchos de ellos la llama de la investigación y el placer de pensar. ¡Cuántos de sus alumnos con los años se convirtieron en sus amigos y admiradores!

En el ámbito de la investigación, “sus nucleótidos” tuvieron que compartir el amor de Suso con otra familia, la melatonina y sus análogos. Desde su entrada en la Facultad de Óptica y Optometría tuvo claro que el camino era aplicar sus conocimientos a la transferencia tecnológica en el ámbito del ojo, fundamentalmente en patologías de la superficie ocular y el glaucoma. Por esa razón, formó el grupo de investigación de bioquímica del ojo y la spin-off Ocupharm Diagnostics.  Autor de 225 artículos científicos, inventor de 25 patentes y participación en 74 proyectos de investigación muestran la dimensión científica de Suso, culminada con su nombramiento como académico de número de la Real Academia de Farmacia (con la medalla número 36) el día 6 de noviembre de 2014 y siendo su Secretario General hasta la fecha de su fallecimiento.

El Dr. Pintor, Suso, fue un sembrador de ideas, las cuales sembraba en el momento adecuado. Dejó constancia de la importancia de la ciencia básica para comprender el funcionamiento del órgano visual, poniendo el foco en las posibilidades terapéuticas para las patologías oculares. Y lo hacía con sencillez, constancia y positivismo para afrontar las dificultades propias de la investigación. Y esas mismas cualidades las mostró junto a la lucha por vivir, los dos últimos años de enfermedad.

Para los que le tuvimos tan cerca será imposible olvidarle porque nos inoculó su filosofía de vida y por tanto cada acto que llevemos a cabo a partir de ahora tendrá un pedacito de Suso que le hará estar presente.

Descansa en paz en nuestra querida Galicia, amigo mío.

Juan Gonzalo Carracedo Rodríguez.
Grupo de investigación Bioquímica del ojo (UCM).


Jesús era enormemente entusiasta, vital y cercano, además de luchador incansable y excelente científico. Fuimos compañeros de promoción y nos volvimos a encontrar gracias a Oftared donde tuvimos la oportunidad de colaborar científicamente y de estrechar nuestra relación personal. Nos ha abandonado prematuramente un pionero de la investigación en Bioquímica Oftalmológica en nuestro país. Sus numerosos trabajos, entre ellos los dedicados al estudio de los nucleótidos y de la melatonina en la fisiopatología ocular, han merecido por su calidad el reconocimiento de la comunidad internacional.  Jesús ha marcado con la huella de su cariño los corazones de todos los que le conocimos y deja un brillante legado científico en la memoria colectiva.

Mis más sentidas condolencias a su familia y seres queridos.

¡Hasta siempre querido Jesús!

Julio Escribano.
UCLM.


 

Justamente las virtudes humanas que poseía Jesús entre las que sobresalían su cordialidad, humor, vivacidad y amistad, le ayudaron para abrirse camino entre ese sinfín de obstáculos que se presentan en hacer ciencia. Jesús, representa para nosotros un ejemplo de pundonor, a seguir por los jóvenes científicos españoles y un ejemplo a imitar por sus compañeros y amigos. ¡Te echaremos de menos!!!

 

Miguel Coca-Prados
Yale University


 

Adiós Jesús. Fuiste un buen compañero siempre y desde la perspectiva de los clínicos, siempre tuviste nuestra admiración y reconocimiento. Te has marchado demasiado pronto y todos notaremos tanto en nuestro corazón como en nuestro trabajo.

Descanse en paz.

 

Jorge L. Alió y Sanz
Catedrático de Oftalmología de la Universidad Miguel Hernández
Coordinador del subprograma de dioptrio ocular de OFTARED


Ejemplo de excelencia universitaria

El periódico ABC escribe una breve necrología en honor de Jesús Jerónimo Pintor Just, para leer más debe dar un clic en el siguiente enlace web:

http://lector.kioskoymas.com/epaper/iphone/homepage.aspx?isBookmark=true&locationHash=%23_articlea2d65ac3-5411-40c7-a190-7ffc90112511%2fwaarticlea2d65ac3-5411-40c7-a190-7ffc90112511%2f1S8LL8XY3KK4#_articlea2d65ac3-5411-40c7-a190-7ffc90112511

 

 

Comments
  1. Norberto López Gil

Publica un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *