Oftared Logo Banner enfermedades oculares
slide

Formación volver

Presentaciones del Foro de debate entre el CIBER-BBN y OftaRed

Fecha: 13/09/2013
Tipo: OTRAS ACTIVIDADES DE FORMACIÓN
Lugar: Aula Magna Gustavo Pittaluga. Escuela Nacional de Sanidad. Instituto de Salud Carlos III
Presentaciones por parte del CIBER-BBN
Presentaciones por parte de OftaRed

 

Foro de debate entre el CIBER-BBN y OftaRed

 

El día 27 de junio tuvo lugar una jornada de debate entre el CIBER-BBN (Centro de Investigación Biomédica en Red en Bioingeniería, Biomateriales y Nanomedicina) y OftaRed (Red Temática de Investigación Colaborativa en Oftalmología con el título de Enfermedades oculares: Prevención, detección precoz y tratamiento de la patología ocular prevalente degenerativa y crónico).  El objetivo de la jornada fue un acercamiento entre grupos clínicos y grupos de investigación con experiencia en nanotecnología, terapias avanzadas, nuevas herramientas de diagnóstico, e imagen biomédica, con el objeto de crear proyectos de investigación traslacional en el ámbito de la Oftalmología. La reunión, de carácter multidisciplinar, puso de manifiesto el interés por ambas partes de colaborar en el ámbito de la investigación aplicada.

 

El encuentro, organizado por la Dra. Rocío Herrero Vanrell miembro de OftaRed y el equipo de gestión del CIBER BBN a través de su Programa de Investigación Traslacional, tuvo lugar en el Aula Magna Gustavo Pittaluga de la Escuela Nacional de Sanidad del Instituto de Salud Carlos III. El acto de bienvenida fue presentado por el Dr. Luis Guerra Director de la Escuela Nacional de Sanidad, el Director Científico del CIBER-BBN Dr. Pablo Laguna y por el Dr. José Carlos Pastor Jimeno Coordinador de OftaRed.

 

Las presentaciones de la Oferta Tecnológica del CIBER-BBN, en la sesión moderada por la Dra. Margarita Calonge y el Dr. Alfredo García Layana, se centraron en la descripción de nuevas tecnologías capaces de ofrecer soluciones diagnósticas y terapéuticas para las necesidades en oftalmología.  Se trataron temas relativos a las Tecnologías en Bioingeniería presentados por la Dra. Rosa Villa, Tecnologías en Biomateriales e Ingeniería Tisular por el Dr. José Becerra, Tecnologías en Nanomedicina  por la Dra. Miriam Royo y Plataformas de equipamiento por el  Dr. Jesús Izco.

 

Por parte de Oftared y en la sesión moderada por el Dr. Jesús Pintor y el Dr. Pablo Laguna, se identificaron necesidades clínicas en el área de Oftalmología que pudieran ser satisfechas por los grupos del CIBER. En las presentaciones se trataron los temas correspondientes a cada una de los subprogramas de la RETICs. El Subprograma de Retina fue presentado por el Dr. Alfredo García Layana, Subprograma de Glaucoma por el Dr. Javier Moreno Montañés, Subprograma de Superficie Ocular por la Dra. Dolores Pinazo, Subprograma de Dioptría Ocular por el  Dr. Jaime Javaloy y los Modelos animales de patologías oculares por el Dr. Nicolás Cuenca.

 

Después de las presentaciones tuvo lugar un debate entre los investigadores básicos y clínicos  y se establecieron áreas de interés por ambas partes. Los temas de interés común fueron Imagen y Telemedicina, Implantes y Nuevos Biomateriales, Drug Delivery y Biosensores.

 

Presentaciones por parte del CIBER-BBN:

 

Programa de Bioingenieria, presentado por la Dra. Rosa Villa.

Programa de Biomateriales, presentado por el Dr. José Becerra.

Programa de Nanomedicina, presentado por la Dra. Miriam Royo.

Plataformas de equipamiento, presentado por el Dr. Jesús M. Izco.

 

Presentaciones por parte de OftaRed:

 

Subprograma de Retina, presentado por el Dr. Alfredo García Layana.

Subprograma de Glaucoma, presentado por el Dr. Javier Moreno Montañés.

Subprograma de Superficie Ocular, presentado por la Dra. Dolores Pinazo.

Subprograma de Dioptría Ocular, presentado por el  Dr. Jaime Javaloy.

Los Modelos animales experimentales de patologías oculares, presentado por el Dr. Nicolás Cuenca.